lunes, 2 de julio de 2007

Correo internacional

Los del Correo Argentino, al menos los de acá, deben extrañar tu correspondencia internacional (!). Hace más de diez años empezaste con eso -para unas vacaciones- pero hace varios años que lo dejaste... ¿Qué habrá sido de esas almas?
De chica siempre escribiste cartas -que deben haber sido de interesantes...jajajaj-. Pero lo internacional vino cuando parcipaste por esas becas -sin suerte-. Carolina te escribía desde Trieste (Italia) y te mandó un par de postales.
En las vacaciones previo ingreso a la facu, viste en una revista un aviso de Cecilia, una mexicana que tenía un club de amigos por correspondencia. Así, pronto te llegaron cartas de varios países. Pero después... poco a poco, la distancia.
Sólo hay dos personas con las que seguiste en contacto vía internet, contacto muy esporádico, por cierto... Estaba bueno eso de las cartas y lo de las postales... Vos comprabas postales y te ibas al Obispo Mercadillo o al Cabildo y pedías folletos. Con la excusa de "son para enviarlas afuera" conseguías mucho, jajajaja... Hasta calcos...

Una vez un español te envió una carta donde te contaba que tenía un museo y que tenía colecciones de los más variados objetos; entre estos, de etiquetas de vino. Te envió algunas; debe ser para que vos enviaras de acá. En esa época no tenías internet así que tu hermano que trabajaba en un hiper de nombre francés te tomó notas de las botellas de vino argentinas y vos enviaste solicitudes. Te contestaron de las bodegas Graffigna y Menem. Así, pudiste enviar etiquetas de tu país. Estaría bueno verlas en la colección. Hace poco buscaste en la red datos del museo y encontraste algo. Está un poco lejos...
Lada, pobre Lada, no sabés cómo hizo -hace- para entender tus argentinismos -y eso que te esforzabas por ser clara y precisa en esos casos-. Ella te entendía igual. Cuando enviaste la invitación para cierta presentación de cierto libro, casi le creíste la respuesta. Hubiera estado genial, jajajaj...
Mientras escribís esto te acordás de ciertas ¿tías abuelas? y todo su ritual cuando recibían cartas, allá en el campo, hace muchos, muchos años atrás...

No hay comentarios.: