martes, 26 de junio de 2007

Como aliento de perro

Dicho término de la comparación fue formulado por Renée mientras caminábamos por Nueva Córdoba. Íbamos... ¿a la UNC? Las palabras referidas al calor reinante (!!!) hizo que, como buenas estudiantes, reflexionarámos acerca de nuestra condición de "gente de letras"... Tanto estudiar para salir con una frase así... Muy ilustrativa, por cierto. Entre nos, convengamos que hay cada uno dando vueltas en la facu... Cada fauna...

Claro que nos reímos de la ocurrencia, pero después la risa se fue al carajo cuando comprobamos que nuestro bello y negro diskette se había traído un pedazo de virus procedente del laboratorio de Informática -baterías D-. Sí, ahí donde a la Lety no le daban las manos para cerrar un montón de ventanas en la PC jajajja-. En un ciber alguien nos ayudó a recuperar parte del archivo pero hubo que reescribir mucho...

Qué materia esa, llegábamos arañando con los trabajos del Seminario Análisis de las estrategias del discurso, pidiendo plazos y la buena de Anabela nos aceptaba -esta profe me ubicaba más como compañera de su hija en la E.C.I. que como alumna; si hasta en el posgrado se acordaba de mi nombre-. Sobre que casi nunca participábamos -al menos yo nunca leía-, hacíamos los trabajos mates mediante -más de lo que conversábamos que- y... Yo dudo pero es más "sí" que "no"; Renée afirma, la Lety no lo cree... jajajjaj

Una tarde en el trayecto que va desde el pabellón Francia al Francia Anexo, interceptamos a la profe para plantear una prórroga, me parece... En un momento del diálogo, de las palabras con acento porteño de la Lety, se deslizó un "boluda" dirigido a la profe, como una exhalación... Y en este punto Renée dice que yo me reía -"jijijiji"- lo que le indica que yo lo escuché. Pero nos dio el plazo y aprobamos y todo.
Sonó, como un "pero no, boluda...". Creo que sí.

2 comentarios:

Leticia Ressia dijo...

Querida Marta..lo de "Bolu..." no es más que una muletilla más que todavía hoy me causa problemas. Pero safo un poco con eso del uso coloquial..que sería sin el habla no? Que buenas juntadas esas, me acuerdo sobre todo de las facturas, esas bombas de crema espectaculares y los mates...si me preguntás de qué eran los trabajos que hacíamos..ni lo rememoro. Esa es la verdadera aprehensión del saber: está tan adentro mío que ya ni me acuerdo..Cariños Martucha un beso a Renee

Anónimo dijo...

¡¡Hola Marta!! Felicitaciones por el blog; creo que acá podés combinar un poco de cada una de tus áreas, ¿no? Porque salen la literata y la periodista a la vez...
Y, como buena periodista, memoriosa: ¡qué momento, con ese trabajo de porquería, sin computadora, con un calor de locos, con la urgencia de rendir! Pero estoy convencida de que valió la pena el esfuerzo, porque llegamos a conocernos más, nos divertimos y, a la vez, creo que aprendimos algunas cosas (??).
Besos para vos y para nuestra cómplice, la pellegrinense o como se diga.