
Ajolote. (Del nahua axolotl). m. Larva de cierto anfibio urodelo, de unos 30 cm de longitud, con banquias externas muy largas, cuatro extremidades y cola comprimida lateralmente. Puede conservar mucho tiempo la forma larvaria y adquirir la aptitud para reproducirse antes de tomar la forma típica del adulto. Vive en algunos lagos de América del Norte.
// 2. Méx. renacuajo (larva de la rana).
[Encarta - la foto es del Google]
---------------------------------------------------------------------------
Siempre te gustó el cuento de Cortázar. Lo que no te gustó fue que la Luli las dejara regaladas a vos y a Florencia con el parcial de Semiótica Literaria. Pero, como nadie es imprescindible en este mundo, ustedes siguieron adelante con el análisis.
No saben cómo llegó a ustedes el cuento. Pero si saben que un día del año 2001 fueron al local de mascotas frente al Nuevocentro y preguntaron por un axolotl. El que vieron no era rosado, pero es lo que había. Lo miraron lo suficiente como para recordar lo que le sucedía al protagonista del relato y salir rápidamente de ahí. Les fue bien. Pero vos casi quedaste regular porque en el coloquio te metiste con algo ¿greimasiano? que no tenías muy dominado...
Todavía te acordás cuando los viernes caías a esas clases -y a tantas otras- con el bolso y estabas con "el pie en el estribo", contando los minutos para volverte a Trejo. Eso del bolso era tu clásica excusa para salirte unos minutos antes... "Tengo que viajar", "No tengo otro horario...", jajajja Estaba muy buena esa materia... Y el cuento, excelente.
Axolotl, ajolote...
Leelo. Miralo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario